El quiste pilonidal se encuentra localizado generalmente en la región sacra o parte inferior de la espalda, a 5 ó 10 cm. de la región del ano. Los quistes pilonidales son cavidades anormales en la piel que, por lo general, contiene vello y partículas cutáneas. Los quistes pilonidales suelen aparecer cuando un vello logra perforar la piel y luego se encarna, si el quiste llega a infectarse puede convertirse en un absceso muy doloroso y aunque los quistes pueden aparecer en cualquier edad, son más frecuentes en los hombres jóvenes.
La historia clínica de estos enfermos nos relata la presencia de una tumoración en la región sacra, causando dolor cuando se infecta o bien un pequeño orificio que deja salir una descarga acuosa o pus. El tratamiento siempre es quirúrgico.
¿Cuáles son los síntomas de los quistes pilonidales?
Cuando una persona padece de quistes pilonidales presenta los siguientes síntomas:
Dolor
Enrojecimiento de la piel
Supuración de pus
Sangrado en el área
Olor fuerte y desagradable
Dr. Rafael Olivarría Proctología & Cirugía General
El tratamiento de los quistes pilonidales depende en la gravedad o condición del padecimiento, una opción también es la realización de cirugía que es segura y sencilla para el paciente, una vez realizada la cirugía el paciente puede retirarse, únicamente se le hace un vendaje y se le pide que mantenga muy limpia el área, también se le dará instrucción acerca de los cuidados que deberá tener en la herida y se le dará medicamento para controlar el dolor y una posible infección.
Eliminar un quiste pilonidal comúnmente es sencillo y seguro para la persona, si está padeciéndolo acuda con el proctólogo, pregúntele si puede ser tratado únicamente con medicamento, si el médico le recomienda cirugía hable largo y tendido con él para que usted despeje sus dudas.
Consulte a su médico quien es el profesional de la salud y haga una cita hoy mismo.
Dr. Rafael Olivarría Proctología & Cirugía General